Espacio de divulgación
de técnicas antiguas
ES | FR
Taller de bordado en relieve con lana
Fecha:
18/03/2023
Horario:
de 16h a 20h
Duración:
4 horas
La profesora:
Minia Banet
Presentación
Encontramos huellas de bordado sobre tejido en Asia datadas de 850 años a. de C. En Grecia y en el sur de Ucrania, varias muestras de hilos metálicos bordados sobre tejido se remontan entre 500 y 1000 años a. de C. Los tejidos bordados más antiguos que se han encontrado han llegado hasta nuestros días porque estaban realizados con hilos metálicos, pero podemos creer que la técnica del bordado es mucho más antigua. En Europa esta técnica se desarrolló sobre todo en la Edad Media gracias al punto de cruz. Es en el vestuario eclesiastico que expresó su máximo esplendor.

Los vestidos y los textiles bordados eran usados exclusivamente por la nobleza y las clases altas, cuyos diseños y dibujos se inspiraban en los antiguos motivos persas y bizantinos. Durante el renacimiento, la técnica del bordado formaba parte del saber-hacer de las jóvenes prometidas que presentaban el ajuar el día de su boda constituido por numerosas piezas de tejidos bordados. La historia del bordado es tan rica y compleja como sus numerosas aplicaciones en vestidos tradicionales, tejidos u obras artísticas, la inmensa variedad de puntos que existen revela su prolífica dimensión en la historia y en las diferentes culturas.
El programa
En este taller te enseñaremos a crear relieves mediante diversos puntos de bordado que se asemejan a tejidos reales. Utilizaremos lana para combinar diferentes texturas y crearemos un bastidor a modo de muestrario de prendas. Puntos que aprenderemos: -Punto plano o de relleno -Punto telar -Punto gusano -Punto enrejado Una vez aprendida la técnica podremos combinar los puntos a nuestro gusto para crear prendas diferentes siguiendo un mismo patrón.
Materiales
Materiales incluidos (no se necesitan conocimientos previos)
Precio
65 €
Quiero inscribirme
Volver al programa
La profesora
Minia Banet está especializada en bordado y fotografía y desde su Studio Variopinto crea piezas artesanales mezclando estas dos técnicas. Con agujas, tejidos de algodón, hilos, lana afieltrada y bastidores de madera, crea piezas y complementos con un gran sentido de la estética visual y el diseño. Aunque es autodidacta, ha realizado cursos de bordado, punzonado y fieltro con Gimena Romero y Loly Girardi.

Ha colaborado con marcas como We Are Knitters o DMC realizando patrones de crochet y bordado. Algunos de sus trabajos han sido publicados en revistas como Vogue, Labores del Hogar, The Sewing Box Magazine, Frankie o Menta.

En el 2019 recibió el premio Beca Eloy Gesto concedido por la Fundación Galega de Artesanía. En 2020 recibió el 2º premio en el VIII Versiona Thyssen organizado por el Museo Thyssen Bornemisza por su obra “Granjera último modelo”.

Es miembro de la Fundación Artesanía de Galicia y de la prestigiosa guía Homo Faber creada por la Michelangelo Foundation for creativity and Craftsmanship donde se recogen los artesanos de excelencia de toda Europa.
Formulario de inscripción
Nombre*
Apellido*
Email*
Teléfono
Dirección*
Localidad*
Provincia*
Código postal*
Captcha, escribe el número de la casilla*
* Campos obligatorios
Confirmo mi asistencia al taller
Otros talleres que te pueden interesar
02/03
Paula Navas Jimenez
Horario: de 19:30h a 20:30h
Lugar: Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo
04/03
Lola Logaro
Horario: de 10h a 14h
Lugar: Espacio Hylica
04/03
Moeki Yamada
Horario: de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
05/03
Beatriz Iglesias
Horario: de 10h a 14h
Lugar: Espacio Hylica
11/03
Fina Sedes y Xavier Rodríguez
Horario: de 10h a 14h y de 16h a 19h
Lugar: Espacio Hylica
18/03
Lola Logaro
Horario: de 10h a 14h
Lugar: Espacio Hylica
19/03
Oscar Montero y Luisa Estévez
Horario: de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
19/03
Ana Loredo
Horario: de 10h a 14h
Lugar: Espacio Hylica
25/03
Miriam Fernández
Horario: de 10h a 14h y de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
26/03
Ana Castro Barja
Horario: de 10h a 14h y de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
del 27/03 al 28/03
Nina Pawlowsky
Horario: de 10h a 14h y de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
Redes sociales
¿Quieres que te informemos de nuestras novedades?
Suscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte aceptas la política de privacidad
CONTACTO
info@hylica.com
Tel: +34 670 25 21 36
      +34 611 06 15 57
INFORMACIÓN
F.A.Q.
REDES
© Espacio Hylica 2021. Todos los derechos reservados - web design Amaya Viñas