Presentación
El arte de anudar es algo ancestral que siempre acompañó a las diferentes actividades del ser humano. La palabra macramé parece provenir del término árabe Makrama que significa pañuelo con franja.
Se tiene conocimiento que el crear tejidos con nudos decorativos, tiene su origen en Mesopotamia en los pueblos asirios y persas alrededor del año 2300 a. de C. Los tejedores árabes del siglo XIII, utilizaban también nudos decorativos para decorar con gran maestría los extremos de los tejidos. Esta técnica llegó a España a partir del siglo XV gracias a los árabes y más tarde se extendió por el resto de Europa.
La técnica evolucionó y se transmitió también gracias a los marineros que la utilizaban para la realización de redes con nudos decorativos durante sus largos viajes llegando a América a través de los españoles y con el tiempo y el intercambio comercial entre continentes, el macramé se propagó por el mundo entero.
El programa
En este taller de macramé aprenderemos a trabajar un patrón geométrico formado por nudos básicos, explorando la técnica para entender cómo se puede crear una trama cerrada a base de nudos. Nudo alondra, nudo cuadrado, nudo festón y nudo trenzado. Estos serán los nudos que aprenderemos a combinar para crear nuestro proyecto.
Veremos también cómo se puede aplicar color en macramé. Aquí será donde trabajaremos con la lana como material principal. Haremos una pequeña introducción sobre los distintos materiales que se pueden emplear en macramé y sus posibilidades. Los materiales que utilizaremos en el proyecto que realizaremos, serán cuerda trenzada de algodón reciclado y lana.
Materiales
Materiales incluidos (no se necesitan conocimientos previos)
Precio
60 €
Redes sociales
¿Quieres que te informemos de nuestras novedades?
Suscríbete a nuestra newsletter