Espacio de divulgación
de técnicas antiguas
ES | FR
Taller de macramé geometría y color
Fecha:
19/03/2023
Horario:
de 10h a 14h
Duración:
4 horas
La profesora:
Ana Loredo
Presentación
El arte de anudar es algo ancestral que siempre acompañó a las diferentes actividades del ser humano. La palabra macramé parece provenir del término árabe Makrama que significa pañuelo con franja. Se tiene conocimiento que el crear tejidos con nudos decorativos, tiene su origen en Mesopotamia en los pueblos asirios y persas alrededor del año 2300 a. de C. Los tejedores árabes del siglo XIII, utilizaban también nudos decorativos para decorar con gran maestría los extremos de los tejidos. Esta técnica llegó a España a partir del siglo XV gracias a los árabes y más tarde se extendió por el resto de Europa. La técnica evolucionó y se transmitió también gracias a los marineros que la utilizaban para la realización de redes con nudos decorativos durante sus largos viajes llegando a América a través de los españoles y con el tiempo y el intercambio comercial entre continentes, el macramé se propagó por el mundo entero.
El programa
En este taller de macramé aprenderemos a trabajar un patrón geométrico formado por nudos básicos, explorando la técnica para entender cómo se puede crear una trama cerrada a base de nudos. Nudo alondra, nudo cuadrado, nudo festón y nudo trenzado. Estos serán los nudos que aprenderemos a combinar para crear nuestro proyecto. Veremos también cómo se puede aplicar color en macramé. Aquí será donde trabajaremos con la lana como material principal. Haremos una pequeña introducción sobre los distintos materiales que se pueden emplear en macramé y sus posibilidades. Los materiales que utilizaremos en el proyecto que realizaremos, serán cuerda trenzada de algodón reciclado y lana.
Materiales
Materiales incluidos (no se necesitan conocimientos previos)
Precio
60 €
Quiero inscribirme
Volver al programa
La profesora
Licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Vigo. Al finalizar sus estudios, decidió realizar un máster en diseño de interiores en la Universidad de Salamanca. Las ganas de trabajar en algo relacionado con su formación en diseño y bellas artes, siempre le habían rondado la cabeza. Así nació, Nai diseños, un taller de artesanía textil especializado en productos de macramé que ha recuperado técnicas de artesanía tradicional. La filosofía de Nai Diseños pasa por reivindicar el valor de lo artesano a través de piezas únicas que ella misma diseña y confecciona en su taller.
Formulario de inscripción
Nombre*
Apellido*
Email*
Teléfono
Dirección*
Localidad*
Provincia*
Código postal*
Captcha, escribe el número de la casilla*
* Campos obligatorios
Confirmo mi asistencia al taller
Otros talleres que te pueden interesar
02/03
Paula Navas Jimenez
Horario: de 19:30h a 20:30h
Lugar: Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo
04/03
Lola Logaro
Horario: de 10h a 14h
Lugar: Espacio Hylica
04/03
Moeki Yamada
Horario: de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
05/03
Beatriz Iglesias
Horario: de 10h a 14h
Lugar: Espacio Hylica
11/03
Fina Sedes y Xavier Rodríguez
Horario: de 10h a 14h y de 16h a 19h
Lugar: Espacio Hylica
18/03
Lola Logaro
Horario: de 10h a 14h
Lugar: Espacio Hylica
18/03
Minia Banet
Horario: de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
19/03
Oscar Montero y Luisa Estévez
Horario: de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
25/03
Miriam Fernández
Horario: de 10h a 14h y de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
26/03
Ana Castro Barja
Horario: de 10h a 14h y de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
del 27/03 al 28/03
Nina Pawlowsky
Horario: de 10h a 14h y de 16h a 20h
Lugar: Espacio Hylica
Redes sociales
¿Quieres que te informemos de nuestras novedades?
Suscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte aceptas la política de privacidad
CONTACTO
info@hylica.com
Tel: +34 670 25 21 36
      +34 611 06 15 57
INFORMACIÓN
F.A.Q.
REDES
© Espacio Hylica 2021. Todos los derechos reservados - web design Amaya Viñas